
Mi Tierra
Te secaron lentamente y devoraron tus entrañas
Hurgaron el dedo en la llaga hasta decir basta
Mas en tu vientre cobijaste la vida
Fuiste valiente y diste una larga y dura batalla
hasta que, como siempre sucede,
finalmente la bomba de tiempo estalla
Hoy ya muerto estás
tan sólo la columna vertebral de tu cándido cuerpo permanece aún ahí,
en medio del desierto
Pero nunca olvides,
Te secaron lentamente y devoraron tus entrañas
Hurgaron el dedo en la llaga hasta decir basta
Mas en tu vientre cobijaste la vida
Fuiste valiente y diste una larga y dura batalla
hasta que, como siempre sucede,
finalmente la bomba de tiempo estalla
Hoy ya muerto estás
tan sólo la columna vertebral de tu cándido cuerpo permanece aún ahí,
en medio del desierto
Pero nunca olvides,
mas siempre recuerda
que para mí, al igual que para muchos otros
querido Chuquicamata
significarás para siempre la patria.
que para mí, al igual que para muchos otros
querido Chuquicamata
significarás para siempre la patria.
5 comentarios:
Estimado
Yo creo que más que patria es por siempre un sentimiento, ya está elevado a la categoria de ser nuestro mejor amigo, como un padre que siempre estuvo a nuestro lado hasta la muerte.
Creo que Chuquicamate late cada vez más fuerte en cada uno de nosotros.
Saludos...
Tú y tu concepto de la patria: NOTABLE. Estoy de luto, compadre. Así DEBE ser para quienes sensibilizamos las cosas un poco más allá del cierto punto.
Hoy en la noche espero recibir tu visita, o a más tardar mañana, por mi blog. Habrá algo relacionado e interesante.
Un abrazo y que Chuquicamata viva por siempre!!
Otro chuquicamatino!!
Por estos lados, norte, hay que buscarle algún encanto demencial a que los pueblos y ciudades aparezca y desaparezcan ¿Sucerá lo mismo con Antofagasta? No creo, aunque tal vez un tsunami nos aplaste pronto.
debe ser sumamente doloroso para quienes sienten ese arraigo con la tierra.
intento la empatía.
s2s
Es difícil pensar en que el lugar en el que te tocó vivir la etapa de formación ya no estará ahí... para recordarte quien eres, de que estas hecho, de quienes eran tu mundo; sin siquiera tener la posibilidad de abrazar un recuerdo que te reconforte al estar de pie en el cerro, mirando un atardecer similar al que viviste en ese entonces, cuando jugabas ahí con tus amigos.
No se si duele mas la perdida física de nuestro pueblo (ciudad) o el asumir que los recuerdos serán sólo eso... imágenes incrustadas en una fría transmisión neuronal.
Tu, yo, y los demas que compartieron la experiencia, somos los únicos que entendemos el significado de este momento; como la familia del fallecido en el accidente de transito; como los sobrevivientes a la caída del avión...un grupo marcado, y unido por el infortunio... (Y la dicha de la historia común)
Fuerza y alegría, aun nos queda futuro.
Tu hermano,ED.
Publicar un comentario